domingo, 29 de marzo de 2020

Ergonomía de Columna Vertebral

Me parece relevante mencionar que el dolor de espalda es un importante y común problema de salud atribuido a factores individuales y condiciones laborales. 

Es vital estudiar la influencia de la exposición a factores de riesgo ergonómico durante la jornada laboral y actividades de al vida diaria sobre la presencia de dolor en la columna vertebral para poder ver las causas del dolor, que mayormente se deben a:


  • Posturas forzadas
  • Manejo de cargas
  • Efecto acumulativo por trabajos anteriores
  • Movimientos corporales repetitivos. 
Es por eso que les menciono la relación con la ergonomía, ya que busca reducir el impacto de todos estos factores.
La ergonomía se refiere al hecho de ajustar el entorno de vida y trabajo a medida del trabajador en pro de su calidad de vida, evitando así futuras lesiones tales como:
  • Lesiones por esfuerzo repetitivo
  • Dolor muscular 
  • Dolor de espalda
  • Cansancio de ojos 
*Recomendaciones:
Algunos cambios que pueden realizar los estudiantes o trabajadores que utilizan la computadora, con el fin de mejorar su capacidad y productividad al mismo tiempo que previenen lesiones son:
  1. Ajustar la posición del teclado. Con esto disminuye el riesgo de padecer Sx de Túnel del Carpo
  2. Asegurar que la altura de su silla sea correcta y que el asiento no toque la parte detrás de sus rodillas.
  3. Use sillas con descansa brazos y respaldo
  4. Aprenda como levantar objetos adecuadamente. Doblando rodillas para agacharse y no su espalda, tomando el objeto con ambas manos 
  5. La altura del escritorio debe ser tal que sus brazos se mantengan en ángulo recto con su cuerpo y el escritorio.
 







Artículo completo:
sci-hub.tw/10.1016/S1283-078X(14)68023-8


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Regeneración articular

Hoy en día es muy común escuchar que alguien tiene o uno mismo padecer de dolor en las articulaciones y muchas veces es atribuido al ejercic...